Pregrado

Cuando el o la estudiante decide que quiere realizar un período de intercambio, tiene que prepararse para todo. El proceso es largo y los trámites y papeleo pueden parecer excesivos, entre formularios, certificados, fechas límites, etc. Este proceso se debe realizar cuidadosamente en cada etapa para culminarlo exitosamente.

Si eres alumno/a de USM Campus Guayaquil, ahora tenemos una sección para guiarte sobre todo el proceso y sus opciones. Ir a Campus Guayaquil

Postulación Interna OAI

A continuación te explicamos las etapas y los pasos a seguir para postular al programa de intercambio.

  • Asiste a una de las Charlas de la OAI. Revisa las próximas fechas a continuación:

 

  • Considera los costos asociados con el intercambio.
  • Debes tener en cuenta que la Universidad de destino debe ofrecer tu carrera o materias libres afines a ella. Es responsabilidad del/a alumno/a realizar la investigación pertinente antes de postular, con la finalidad de no tener problemas al momento de convalidar los créditos al regresar a la Universidad.
  • Becas: la mayoría de las becas tienen procesos de postulación posterior a esta etapa y postularás una vez tienes aprobación y tu destino final.

Fechas de las Convocatorias

Los requisitos para poder participar del proceso general de intercambio son los siguientes:

  • Ser alumno regular de la USM y no estar en riesgo de eliminación.
  • Tener aprobado al menos la mitad de tu Plan de Estudios al momento de iniciar el intercambio.
  • No haber completado el 100% de los créditos del Plan de Estudios al momento de iniciar el intercambio. Esto significa aún tener créditos pendientes para ser considerado como alumno regular.
    • Con la excepción de los alumnos que están postulando para hacer el programa de Magíster en Audiencia Nantes.
  • Tener un buen rendimiento académico. Promedio de notas ponderado acumulado igual o superior al promedio de la carrera.
  • Contar con el apoyo del departamento o unidad correspondiente para las actividades académicas a realizar, las cuales deben poder ser equivalentes a asignaturas o actividades del Plan de Estudio del alumno. Este apoyo se manifestará completando la sección correspondiente del formulario de postulación, dando su aprobación al "Plan de Estudios Propuestos" presentada por el postulante.
  • No tener deudas con la USM al momento de iniciar el intercambio.
  • Manejar adecuadamente el idioma en que se dictarán las clases de la universidad escogida. Ver FAQ: Requisitos de Idioma.
  • Para algunos destinos de habla inglesa y china, la OAI exigirá documentación del nivel de idioma que maneja el estudiante al momento de postular. Esto debido a su alta exigencia.
  • En el caso especial de que el alumno haga una práctica, memoria o tesis en virtud de un convenio de colaboración entre profesores de la USM y de la universidad anfitriona, deberá adjuntar un plan de trabajo visado por el profesor a cargo de la actividad de intercambio.
    • Nota: alumnos de Ingeniería Civil Telemática deben contar con una Prioridad Académica igual o mayor a 6.000 para realizar un intercambio. Alumnos de Telemática que quieran participar en Doble Título deben tener una Prioridad Académica igual  mayor a 7.000.

Una vez cerrada la convocatoria, la Comisión de Selección realizará la selección definitiva de los estudiantes que participarán en el intercambio estudiantil. Las decisiones tomadas por esta comisión no serán apelables por parte de los postulantes. La OAI enviará los resultados de la selección por email a todos los postulantes.

 

  • ¿En qué se basa la selección? ¿Qué es la Comisión de Selección? Revisa el Artículo 6 del Procedimiento de Intercambio.

 

Las y los alumnos no seleccionados también recibirán notificación. En estos casos, los alumnos pueden postular en la próxima convocatoria. 

Desde la comunicación de los resultados, los alumnos seleccionados tendrán 30 días para confirmar su cupo y el semestre de partida. Se habilitará un formulario para confirmar el cupo entregado.

Una vez aquí, debes proceder a informarte sobre los próximos pasos.

NOTA: Los intercambios se encuentran sujetos a las condiciones sanitarias a nivel mundial por la pandemia COVID-19. 

Campus Guayaquil

Luego de tomar la decisión de realizar un intercambio, hay una serie de pasos que hay que seguir. El proceso de aplicación  es algo largo, y contempla procedimientos que se deben realizar cuidadosamente para lograrlo con éxito, por ejemplo, recopilación y entrega de documentación en las fechas indicadas. Si estás interesado en aplicar a un intercambio interno (venir a USM Chile), te invitamos a visitar el siguiente link: https://oai.usm.cl/extranjeros/ Si estás interesado en otra de las Universidades con convenio de intercambio bilateral, te invitamos a seguir leyendo para que conozcas el procedimiento.

Fechas de Convocatoria para Campus Guayaquil

Postulaciones: 1 de septiembre hasta 15 de octubre. Las postulaciones son para viajar durante la segunda mitad del 2020 o primera mitad del año 2021 (las fechas de viaje y estudios dependen del calendario académico de la universidad receptora).

1. Aplicación Interna

Los requisitos para poder participar el proceso general de intercambio son los siguientes:

  • Ser alumno regular de la USM y no estar en riesgo de eliminación.
  • Tener aprobado al menos la mitad de su Plan de Estudios al momento de iniciar el intercambio.
  • NO haber completado el 100% de los créditos del Plan de Estudios al momento de iniciar el intercambio. Esto significa aún tener créditos pendientes para ser considerado como alumno regular.
  • Alto desempeño académico.
  • El alumno debe incluir en su aplicación una propuesta de las actividades académicas a realizar en el extranjero, las cuales deben ser afines al Plan de estudio del estudiante. esta propuesta será revisada y aprobada por el responsable académico de cada asignatura.
  • No tener deudas con la USM al momento de iniciar el intercambio.
  • Manejar adecuadamente el idioma en que se dictarán las materias de la universidad escogida. Ver: FAQ: Requisitos de Idioma.
  • Para algunos destinos de habla inglés, al momento de postular en la convocatoria, la OAI exige documentación de nivel medio de inglés, ya que éstos tienen alta exigencia de inglés y queremos asegurar que vas bien en el camino.
  • En el caso especial de que el alumno haga una práctica o haga su memoria o tesis, en virtud de un convenio de colaboración entre profesores de la USM y de la Universidad anfitriona, deberá adjuntar un plan de trabajo visado por el profesor a cargo de la actividad de intercambio. (por confirmar).
  •  

  • Estudiar los destinos y materias propuestas para tu intercambio, teniendo en cuenta que deben ser afines a tu plan de estudio.
  • Recopilar los documentos en formato PDF.
  • Completar el formulario de aplicación online. (Formulario Postulación Guayaquil).
  • Enviar vía correo electrónico a la Oficina de Asuntos Internacionales la documentación completa (1 correo con todos los documentos de apoyo) a: Arienne Rojas. Estos documentos podrían estar en formato PDF o Word.

  • Una vez cerrada la convocatoria, la OAI solicitará la aprobación de tu coordinador académico de carrera para participar en el proceso de intercambio. La Comisión de Selección realizará la selección definitiva de los estudiantes que participarán en el intercambio estudiantil. Las decisiones tomadas por esta comisión no serán apelables por parte de los postulantes. La OAI enviará los resultados de la selección por email a todos los postulantes. Debes considerar que este proceso tiene una duración de 1 mes aproximadamente.
    • ¿Qué es la Comisión de Selección? "...Esta Comisión estará integrada por el Director General de Docencia, los coordinadores de Intercambio de cada Departamento o Unidad Académica (o un representante), Directorio de OAI y Coordinadora OAI". (Artículo 6°-Procedimiento de Intercambio Estudiantil en la UTFSM - OAI Dirección General de Docencia, 2007)
    • ¿En qué se basa la selección? "Los criterios utilizados para ordenar y seleccionar a los estudiantes podrán ser: su prioridad académica (o equivalente) relativa al promedio de su carrera, su prioridad académica (o equivalente) relativa al promedio de la universidad, nivel de avance en su carrera procurar una distribución equitativa entre carreas, observar tendencias históricas, resultados logrados por alumnos de intercambio anteriormente en las universidades de destino o exigencias adicionales que éstas planteen, etc...". (Artículo 6°-Procedimiento de Intercambio Estudiantil en la UTFSM - OAI Dirección General de Docencia, 2007) Alumnos no seleccionados también recibirán notificación. En estos casos, los alumnos pueden postular en la próxima convocatoria.
Ve a nuestra sección Consejos Útiles, para obtener más información sobre todo lo que necesitan antes de viajar. 

Solicitar Convalidación de Asignaturas

Cuéntanos Todo: Datos Útiles del Intercambio

Si tuviste una buena experiencia afuera, y quieres compartirla y ayudar a los posibles alumnos salientes, ¡cuéntanos tu experiencia!. Queremos saber de tus aventuras y de tu percepción del país de destino!. Envíanos una foto y la publicaremos en esta sección para futuros postulantes. ¡Andalucía Roadtrip! Llegamos a la increíble región de Andalucía en España, arrendamos un auto y con 4 amigos de Turquía y Lituania, y recorrimos gran parte de sus ciudades. Aquí, en la Plaza de España de Sevilla, grandiosa ciudad y capital de la región. Conocimos Cádiz y sus deliciosos vinos, las exclusivas playas y fiestas de Marbella y cerraos con Córdoba y su mezquita, algo inédito en el mundo. Una región que te hace enamorarte de España. – Álvaro Opazo, Alumno USM de intercambio en Europa. 

¡Cuéntanos tu Experiencia!

Ayuda a los futuros Sansanos-viajeros y completando el Formulario de Datos Útiles. Cuéntales todo sobre tu destino, la universidad, la ciudad, cuánto te salió el pasaje, los mejores tips locales, etc. Manda tu formulario completo a la Coordinadora OAI a la vuelta.